El presidente del Principado rebate a la vez al PP y a Foro Asturias de Cascos en la precampaña electoral

 

 

Declaraciones del Presidente del Principado de Asturias sobre asuntos de actualidad  

A continuación, transcribimos las declaraciones realizadas por el Presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, sobre asuntos de actualidad a preguntas de los periodistas esta tarde en Gijón.

 

 

 

Sobre las declaraciones de Ana Pastor sobre Sanidad en Asturias

 

“Decirle a doña Ana Pastor que se ha equivocado de territorio. Nosotros estamos muy orgullosos de haber invertido mucho dinero en Sanidad. En la Salud de los asturianos y asturianas. Pero hemos dejado nuestras cuentas públicas muy saneadas. No puede decir lo mismo la señora que, desde el Partido Popular, tiene que ver como las Comunidades Autónomas del Partido Popular encabezan el ranking de endeudamiento de nuestro país.

 

Pienso, por ejemplo, en la Comunidad valenciana. Nosotros la segunda Comunidad menos endeudada y hemos cumplido estrictamente todos los requerimientos del Consejo de Política Fiscal y Financiera en lo que respecta al control del déficit público. Asturias se atuvo estrictamente al 2,4% del PIB en el año 2010 y al 1,3% en el año 2011.

 

Pero es que, además de ello, Asturias, a lo largo del año 2010 y de los ejercicios en los que tuve el honor de presidir el Principado, estuvo siempre dentro de esa disciplina fiscal que no estuvo exenta de priorizar las inversiones en los sistemas públicos esenciales, particularmente en la Sanidad.

 

Hemos invertido en Asturias a lo largo de estos doce años y desde el periodo en el que hemos recibido el traspaso, desde el año 2002, 750 millones de euros en la Sanidad pública entre equipamientos y tecnologías sanitarias. Y eso es una inversión, lo mismo que dejamos un legado para el futuro de una serie de terrenos que ocupan hoy las instalaciones sanitarias que, en el futuro, podrán utilizarse esas plusvalías en pro del sistema sanitario como pasa en otras cuestiones.

 

Nosotros tenemos unas demoras en el pago muy por debajo de las de la mayor parte de las Comunidades españolas y, particularmente, las del Partido Popular. Los datos de la deuda sanitaria viene a decirlos junto a un señor que tiene una fama de austeridad increíble, que es el Alcalde de Oviedo. Viene a decirlo a Oviedo precisamente, que yo soy un “manirroto” y que el Ayuntamiento es un ejemplo de austeridad y de ahorro. Pero lo que desconoce o quiere desconocer es que la deuda de los hospitales asturianos en tecnología sanitaria y productos farmacéuticos es de 60 millones en medicamentos y de 72 en productos sanitarios, es decir, 132 millones de euros. Y que el promedio de la demora de nuestra comunidad en lo que es la Administración General, es decir, los plazos medios de pago son de 63 días en el caso del gasto corriente y 80 días para las inversiones. Y la demora en el caso del SESPA, el periodo medio de pago, es de 129 días. Estos son los datos del segundo semestre del año 2010.

 

Somos los únicos que hemos colgado estos datos en la página web y, desde luego, estamos afrontando la crisis con mucha mayor solvencia que otras Comunidades que tienen que recortar las prestaciones; anuncian el copago, como pasa con la Comunidad murciana donde gobierna el Partido Popular; hacen leyes que eliminan derechos que han sido concedidos recientemente y, desde luego, toda esta política, por mucho que diga, significa que, si la derecha consigue ganar en las urnas, una de las primeras cuestiones que va a poner en marcha es el desmantelamiento del Estado del Bienestar tal y como lo concebimos los partidos socialistas y los partidos que, desde la izquierda, miran por el progreso, pero manteniendo los sistemas públicos básicos: la Sanidad, la Educación, los sistemas públicos básicos, la Ley de Dependencia…

 

El Partido Popular se equivoca de territorio al mandar esos mensajes y, particularmente, elige a unos anfitriones muy poco adecuados para hacer creíbles esta manifestación de la señora Ana Pastor que, además, nos va dar un mitin para clarificar esos mensajes”.

 

Sobre Álvarez-Cascos

 

“El señor Álvarez-Cascos es un ejemplo típico del ‘Mortadelo y Filemón’ de la política. Se disfraza de lo que sea con tal de representar la función que ahora quiere representar. Pero por mucho que se disfrace, el señor Álvarez-Cascos es un representante muy claro de la derecha más extrema que hay en nuestro país, que es lo que avala toda su trayectoria política. Él ha roto a su partido en dos ocasiones muy claras: lo rompió cuando gobernaba en Asturias, entre el 95 y el 99, y lo rompe en 2011 cuando posiblemente podría haber sido candidato. Pero quien no lo aceptó fue su propio partido precisamente porque no quieren una persona que antepone sus intereses personales; que hace lo contrario de lo que dice; que habla de que hay que huir de personalismos y de fulanismos y resulta que él es el ejemplo máximo de esos personalismos; que a los quince días de formar un partido político ya están saliéndose militantes porque dicen que no soportan la falta de democracia y que hace justamente lo contrario de lo que dice.

 

Incluso intenta negar la gestión que hemos hecho en Asturias los socialistas. Evidentemente, Asturias ha cambiado para bien en muchos aspectos. En el caso de las infraestructuras, aunque quedan tramos por hacer, no cabe duda de que los socialistas en los siete años que llevan gobernando en España han invertido exactamente el doble de lo que invirtió el Partido Popular en ocho años. Y en lo que respecta a las inversiones del Principado, nosotros hemos puesto en marcha un plan de carreteras autonómico que ha invertido 2.000 millones de euros en 1.500 kilómetros de carreteras que acortan las distancias, mejoran las comunicaciones y hacen progresar en un verdadero desarrollo rural zonas alejadas del centro.

 

Pero, seguramente, está muy molesto porque el Puerto de El Musel está en marcha; porque la autopista del mar a los seis meses de ponerse en marcha está con su carga completa y están pensando ya en la ampliación de los buques. Está molesto porque el Hospital Universitario Central acaba su obra civil en contra de lo que ellos preconizaron durante años. Estará molesto porque prometió tantas veces el 1% Cultural para Tito Bustillo, no lo dio nunca y nosotros lo acabamos colaborando con un Gobierno socialista. Y tantas cosas que el prohibió en aquella época que gobernaba, como cuando nos prohibió la relación con Renfe y con FEVE para poder rematar los enlaces de la Autovía Minera. O cuando prohibía que nos reuniésemos con sus Presidentes porque no le interesaba para nada el transporte que, afortunadamente, hoy figura en un consorcio que abarca toda Asturias.

 

Desgraciadamente para él, lo conocemos muy bien. Y yo creo que ese globo que él intenta crear, va a desinflar tan rápido que los ciudadanos en las urnas, que tienen memoria, lo pondrán en su sitio”.

Anuncio publicitario

¿Y tú qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s