Ence se consolida como líder en la generación de biomasa, con capacidad para atender la demanda de electricidad de más de medio millón de hogares al año

Ence consolida su posición de líder en energía con biomasa, con una capacidad suficiente para atender la demanda de electricidad de más de 570.000 hogares cada año

· La empresa dispone en España de más de 11.000 hectáreas de cultivo energético de chopo y eucalipto para la generación de energía verde

· La empresa, además, genera energía verde durante el propio proceso de fabricación de celulosa y con la gestión de residuos forestales procedentes, en su mayoría, de limpieza de montes

· La generación de energía con biomasa de Ence contribuye cada año a la sostenibilidad de más de 4.500 empleos, especialmente en el medio rural

25 de febrero de 2011.- El Grupo Ence, empresa dedicada a la gestión forestal sostenible, presenta hoy en Cuenca, en la 1ª Exposición sobre Biomasa que organiza la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, su modelo de gestión de la biomasa forestal y su relación con la generación de energía renovable.

El modelo de gestión de energía renovable de Ence contempla la generación de energía verde de tres fuentes fundamentales: la gestión de cultivos energéticos, la gestión de la energía excedente del propio proceso de fabricación de la celulosa en sus fábricas de Huelva, Navia (Asturias) y Pontevedra y la gestión de residuos forestales, procedentes en su mayoría de la limpieza de montes.

En relación a los cultivos energéticos, Ence gestiona en la actualidad 11.000 hectáreas de estos cultivos (de eucalipto y chopo, en su mayor parte), que tendrán como destino las plantas de generación de energía con biomasa de Ence. Los cultivos energéticos de Ence se están desarrollando ya en España y aparecen ligados a los proyectos de desarrollo de las nuevas plantas de energía renovable de la empresa, en cuyo desarrollo trabaja la compañía. Ence lleva años de investigación y experiencia con estos cultivos forestales . Cuenta a su vez con cincuenta has en parcelas experimentales y 10 especies en valoracion. Su area de I+D trabaja en la seleccion de las mejores especies para zona de España.

Otra de las fuentes de generación de energía renovable de Ence es el propio proceso de fabricación de la celulosa en sus fábricas de Huelva, Navia (Asturias) y Pontevedra. Durante la fabricación de la celulosa, se genera una gran cantidad de vapor de agua (el eucalipto cultivado tiene un contenido de un 33 % de agua), que es el humo blanco que sale de las chimeneas de las fábricas y que es mucho más visible en determinadas condiciones atmosféricas. Ese vapor de agua excedentario pasa por turbina generadoras de energía que permiten, por una parte, convertir a las fábricas de celulosa en centros autosuficientes desde el punto de vista energético, hasta el punto de que todos ellos sólo se nutren de la energía que se produce en el propio proceso de fabricación. El resto, se convierte en energía verde que Ence pone en la red en forma de energía renovable, con destino a los hogares.

La última fuente de generación de energía renovable es la gestión de los residuos forestales, gestión que genera unos importantísimos beneficios ambientales y sociales.
Así, Ence gestiona cada año 500.000 toneladas de residuos forestales, que proceden, en su inmensa mayoría, de la limpieza y gestión de montes. Precisamente la gestión de los montes y su limpieza permiten reducir el riesgo y la gravedad de los incendios en hasta un 70 %, según el estudio ‘Marco regulatorio para el desarrollo estable para la generación eléctrica con biomasa en España’, realizado por Boston Consulting Group.

La utilización de esas 500.000 toneladas de residuos permite a la empresa generar la energía eléctrica suficiente como para abastecer durante todo un año a 130.000 hogares o, lo que es lo mismo, a una población de 377.000 habitantes (utilizando la ratio de 2’9 personas por hogar del INE).

Los beneficios sociales de la gestión de toda la biomasa de Ence, empresa líder en este sector en España, con una potencia instalada de 180 MW de biomasa pura y otros 49 MW de cogeneración biomasa/gas, se concretan en la generación de empleo y riqueza, especialmente en zonas rurales, que son las áreas en las que se desarrolla esta actividad.

Toda la actividad energética de Ence mencionada anteriormente contribuye a la sostenibilidad de más de 4.500 empleos estables cada año en España, entre empleos directos, indirectos e inducidos, especialmente en zonas que, de no existir esta actividad, podrían experimentar una mayor despoblación.

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Ence se consolida como líder en la generación de biomasa, con capacidad para atender la demanda de electricidad de más de medio millón de hogares al año

¿Y tú qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s