SUSANA, LA DESTROZA SANIDAD Y ENSEÑANZA PÚBLICAS EN ANDALUCÍA-
SPIRIMAN, EL HÉROE ANDALUZ QUE HA SACADO A LA LUZ LA DESASTROSA GESTIÓN DE SUSANA DÍAZ AL FRENTE DEL SECTOR PÚBLICO EN ANDALUCÍA-
Cerca de tres mil personas han respondido a la convocatoria de ‘Spiriman’ en Jaén, una movilización en contraprogramación al mitin que conmemora los diez años de la Ley de Dependencia y reúne en el recinto ferial a la presidenta de la Junta, Susana Díaz, y el ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero, el peor desastre acontecido en la historia de la España reciente. A la vista de las cifras de asistencia, empate a unas tres mil personas en una y otra convocatoria, bien puede decirse que ‘Spiriman’ regresa a la ciudad de Los Cármenes con un positivo obtenido en La Victoria, el nombre del parque donde citó la protesta y que coincide con el estadio del Real Jaén. Y sin pagar a los manifestantes con cargos ni prebendas, como otras. Que así tiene más mérito.
A la protesta de las plataformas que en Granada reivindican los dos hospitales completos se han sumado distintos colectivos del sector sanitario descontentos con los recortes que padece la sanidad andaluza, también en Jaén, por ejemplo la ‘marea del cucharón’, constituida en protesta por las condiciones salariales y laborales de los profesionales. En el escenario, una pancarta reivindicaba «una sanidad digna y de calidad para Jaén» y a la marea granadina la han acompañado también representantes de las plataformas que en Huelva se oponen igualmente a la fusión hospitalaria. Dirigentes del SATSE y de CCOO, que en Granada están entre los firmantes del documento con el que la Gerencia del SAS pretende iniciar la negociación, se han dejado ver en la concentración de Jaén.
Una treintena de autocares salió de Granada, además de coches particulares que han trasladado a Jaén la reivindicación de dos hospitales completos y en contra de la fusión hospitalaria que pretendía aplicar la Junta de Andalucía. Noventa kilómetros de distancia entre las dos ciudades para una concentración a unos cuatro kilómetros de donde media hora después daría comienzo el mitin socialista, uno de los pabellones de la Institución Ferial de Jaén, en el extrarradio de la ciudad jiennense. La Policía Local obligó a los autocares a aparcar en las afueras y los desplazados recorrieron a pie la distancia hasta el parque reservado a la concentración.
Una lluvia intermitente ha acompañado por carretera a la caravana granadina y ya en el Parque de La Victoria, en el centro de Jaén, se han unido otro millar de manifestantes a los desplazados. Jesús Candel ‘Spiriman’, el médico que lidera la protesta, ha iniciado una intervención ante los dos millares de concentrados. ‘Spiriman’ había lanzado esta mañana de viernes un mensaje tranquilizador: aunque en los días anteriores al mitin habló de «liarla parda» en Jaén ante la presidenta de la Junta, aseguraba horas antes del mitin que no tratarían de boicotear ni reventar la concentración del PSOE.
La concentración, así, ha permanecido en el Parque de La Victoria durante casi una hora y tras las distintas intervenciones, que coronó el doctor Candel, concluida con la lectura de un manifiesto, los asistentes se disolvieron sin incidentes.
Recibidos con menos apesebrados de los esperados
Mientras tanto, en el pabellón de la Institución Ferial de Jaén, Susana Díaz y José Luis Rodríguez Zapatero han sido recibidos pero entre toda Andalucía y regiones adyacentes solo han logrado tres mil de sus paniaguados, que viven de las prebendas de los barones, y que obedientemente conmemoraron los diez años de la aprobación de la Ley de Dependencia. Se juegan el sustento si no complacen a la líder gusanista. Las redes clientelares es lo que tienen.
El mitin tiene el significado político de recuperar orgánicamente la figura de Zapatero e incorporarlo a los líderes históricos que hasta el momento ya apoyan a la presidenta de la Junta, Susana Díaz, en su ascenso a la dirección federal del PSOE. Un año atrás, en este mismo pabellón se reunió Díaz y el entonces secretario general socialista, Pedro Sánchez, inmersos entonces en la campaña electoral del 20-D en 2015. Con Zapatero a su lado, conocido Gafe de España y parte del extranjero, la Díaz confirma que va a durar en política menos que un caramelo en el patio de un colegio. Y nosotros que lo veamos.
Origen: ELMUNDO