Quinientos comercios gallegos se lanzan al comercio electrónico

COMERCIOS MODERNOS

Más de 500 comercios gallegos impulsan medidas de modernización tecnológica con el apoyo de Economía e Industria

  • La Consellería acaba de conceder ayudas por cerca de medio millón de euros  con las que se contribuye a la mejora competitiva del comercio de cercanías a través de la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación y el fomento del comercio electrónico
  • Se financia hasta el 75% del coste de las actuaciones, entre las que destacan la adquisición de equipación tecnológica y la creación de páginas web

Santiago, 7 de diciembre de 2013.- Más de 500 comercios de cercanías gallegos están impulsando medidas de modernización tecnológica con el apoyo de la Consellería de Economía e Industria, que acaba de resolver el programa de ayudas por cerca de medio millón de euros para contribuir a la mejora competitiva del comercio de cercanías a través de la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación.

El objetivo principal de esta iniciativa se centra en el fomento del uso de Internet y la venta on line, que facilitará a los comercios una mejor atención al público con el fin de incrementar sus ventas.

Entre las acciones que se apoyan destacan la creación de páginas web para favorecer el acceso del público al producto a través del comercio electrónico, con más de 160 actuaciones, o la adquisición de equipación tecnológica o software de gestión. Las ayudas comprenden el 70% de las actuaciones subvencionables, porcentaje que llega hasta el 75% en el caso de establecimientos comerciales situados en ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes y para comerciantes ambulantes.

La puesta en marcha de este programa froma parte de la estrategia integral de la Xunta de apoyo a la mejora competitiva del comercio de cercanías, que se centra en aspectos como el impulso al asociacionismo, el apoyo a los ayuntamientos en la renovación de las infraestructuras comerciales o la la dinamización comercial.

¿Y tú qué opinas de esto?