Asturias pone en marcha el segundo laboratorio de innovación turística

La Sociedad Regional de Turismo del Principado e ICTE Asturias ponen en marcha el segundo Laboratorio de Innovación Turística (2 páginas)

• Los talleres, dirigidos a empresas de todos los subsectores del turismo, se celebrarán la semana que viene

• La segunda edición de estos talleres se lleva a cabo a petición del sector y tras el éxito obtenido en la edición del año pasado en la que participaron más de 200 empresarios y se gestaron más de 50 proyectos

• Esta iniciativa nace con el objetivo de que las empresas conozcan qué necesitan para desarrollar una estrategia en la web y como interactuar con los posibles clientes

La Gerente de la Sociedad Regional de Turismo (SRT), Noelia Menéndez, y el Presidente del Instituto de Calidad Turística de Asturias (ICTE Asturias), Alberto Martínez, presentaron esta mañana la segunda edición del Laboratorio de Innovación Turística que se celebrará la semana que viene en Oviedo y que, ante la perspectiva de transformación que el sector turístico está experimentando en los últimos tiempos -con un claro reposicionamiento de los actores y dinámicas de actuación- ayudará a los agentes turísticos a mejorar la captación en torno a nuevas herramientas y vehículos de gestión.

Saber todo lo necesario para desarrollar una estrategia en la red, tener claros los modelos de negocio de cada empresa y cómo sacarle el mayor partido a las nuevas tecnologías, o aprender a interactuar en Internet son algunos de los objetivos que persigue el Laboratorio. Los talleres que lo forman tienen como finalidad que todas las empresas de los subsectores turísticos del Principado conozcan las posibilidades de las nuevas tecnologías y cómo aplicarlas a su negocio. Además de los objetivos ya mencionados, gracias al Laboratorio de Innovación, las empresas conocerán los actores y herramientas que participan de la construcción de nuestra marca en la red, y sabrán cómo monitorizar los resultados de todas las acciones llevadas a cabo dentro del e-marketing.

Esta segunda edición se lleva a cabo a petición del sector y tras el éxito obtenido en la edición del año pasado en la que participaron más de 200 empresarios y se gestaron más de 50 proyectos. El primer Laboratorio de Innovación giró en torno a la introducción a las herramientas sociales, la formación sobre técnicas de innovación, y la creación y desarrollo de micro proyectos. Este año se propone realizar un ciclo de talleres teórico-prácticos que permitan, de forma secuencial, aprender a trasladar el modelo de negocio de cada empresa a la red, de forma competitiva, con el control total de las acciones, actores y plataformas, asegurando así el éxito de cualquier acción de marketing online dirigida a aumentar las ventas de nuestro negocio. El ciclo, que tendrá una semana de duración, se iniciará en Oviedo el próximo lunes día 13 y se clausurará en Avilés el viernes 17. También se realizará en Luanco, Cudillero y Cangas de Onís.

Tres talleres diferenciados
El Laboratorio se desarrolla a través de tres talleres en los que habrá contenido práctico y teórico. El primero de ellos pretende que las empresas participantes obtengan una visión completa y global de la situación actual del mercado y del marketing digital. El segundo les ayudará a analizar las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades de su modelo de negocio actual y que aprendan cómo llevar su propuesta de valor a la red. Por último, el tercero explicará a los participantes cuáles son las plataformas, su funcionamiento, y los casos de éxito de empresas del sector en social media, con el objetivo de aplicar estos casos en sus propias campañas y lograr un éxito que analizaremos con medidas de análisis.
Leer más Asturias pone en marcha el segundo laboratorio de innovación turística

Arranca un proyecto autonómico de vigilancia y análisis de las presas gallegas

Augas de Galicia achega un orzamento de máis de 116.000 euros para este plan

La Xunta licita un proyecto de auscultación y vigilancia de las presas de Cecebre, Forcadas, Eiras, Bayona y Con. Augas de Galicia destina al plan un presupuesto de 116.000 euros

A XUNTA LICITA UN PROXECTO DE AUSCULTACIÓN E VIXILANCIA DAS PRESAS DE CECEBRE, FORCADAS, EIRAS, BAIONA E CON
Leer más Arranca un proyecto autonómico de vigilancia y análisis de las presas gallegas

Las subvenciones a las entidades gallegas en el exterior para 2011 ascienden a 900.000 euros

CONVOCADAS AS SUBVENCIÓNS DE 2011 DE VARIOS PROGRAMAS EN FAVOR DAS ENTIDADES GALEGAS NO EXTERIOR, POR VALOR DE 900.000 €

Convocadas por valor de 900.000 euros las subvenciones para 2011 de varios programas en favor de las entidades gallegas en el exterior. Emigración ayuda así a los gastos socioasistenciales, culturales, formativos, informativos, de funcionamiento, y juveniles de los centros de gallego en la diáspora
Leer más Las subvenciones a las entidades gallegas en el exterior para 2011 ascienden a 900.000 euros

La Xunta patrocina con dos millones de euros a los equipos de alta competición de Galicia

La Secretaría Xeral para el deporte patrocina con 2 millones de euros a los equipos de alta competición de Galicia. Un total de 59 clubs se beneficiarán de la primera fase del plan de patrocinio de los equipos de alta competición de la temporada 2010/11

A SECRETARÍA XERAL PARA O DEPORTE PATROCINA CON 2 MILLÓNS DE EUROS OS EQUIPOS DE ALTA COMPETICIÓN DE GALICIA
Leer más La Xunta patrocina con dos millones de euros a los equipos de alta competición de Galicia