Ver noticia actualizada: Fallece el joven que se cayó por las escaleras de Renfe
Durante una semana fue el gran desconocido que todo el mundo en Oviedo, comenzando por la policía, intentaba identificar. El hombre que hace una semana, a las nueve de la noche del viernes 12, se precipitó por las escaleras que unen la Losa de Renfe con la calle Uría al lado de la estación de tren de Oviedo, responde a las iniciales C. M. N., tiene 34 años y es natural de Madrid, aunque residía temporalmente en Gijón, según anunciaron ayer fuentes policiales. Su familia ha llegado de la capital de España para visitarle en el hospital.
Tardaron más de una semana en poder identificar al herido, que permanece estable aunque todavía muy grave en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). Se logró gracias a la difusión en los medios de comunicación de todos los detalles del desconocido atendiendo a la petición de la Policía, que pedía colaboración ciudadana para saber quién era el herido.
Un joven llamó a las once de la noche al 091 para explicar que había visto la información y que él tenía una llave de una taquilla igual a la que se mencionaba en la noticia. Además aseguró que le sonaba la ropa que se mostraba en las fotografías publicadas y que habían sido facilitadas por la Policía.
Por fin aparecía una pista medianamente fiable al cabo de una semana. Los agentes pensaban en el herido, que seguía inconsciente en la Unidad de Cuidados Intensivos sin que nadie lo visitase. Así que hicieron que el joven informante se trasladase desde Gijón a Oviedo casi a la medianoche del pasado jueves y le acompañaron al hospital. Allí, en la UCI, le mostraron las ropas del herido y efectivamente las identificó. No pudo verle personalmente, porque las normas del hospital no permiten que los pacientes críticos reciban visitas de personas que no sean de la familia, ni siquiera en el caso de que deban ser identificados por la Policía.
La Policía científica, a partir de este informante, pudo contactar en la madrugada con la familia del herido, que vive en Madrid, y les informaron del suceso. El padre y la madre del herido le visitaron el viernes por la mañana en la uvi. Los familiares, especialmente la madre, estaban muy afectados por lo sucedido.
El hombre se debate entre la vida y la muerte en una cama de la uci, entubado y con un fuerte traumatismo cerebral y otro en el pecho, producidos por la caída. Hace dos años se trasladó desde Madrid a Gijón, donde estudia un ciclo superior de restauración en la Escuela de Hostelería.
Los alumnos de este centro, situado en el paseo de Begoña, conocieron hace dos días la noticia de que el desconocido de la uvi era un compañero de su centro de su escuela. C. M. N. lleva ya dos años estudiando en la ciudad. Este año tenía previsto acabar sus estudios de Hostelería. En Gijón vivía al parecer en casa de un familiar mayor. Cada mañana acudía sin falta a clase.
El amigo que llamó a la Policía a las once de la noche era un compañero de estudios que decidió hacer esa llamada crucial cuando se percató del hallazgo de una llave de taquilla entre las pertenencias del herido. Porque a la mala suerte del herido se sumó una circunstancia desafortunada. En la llave de la taquilla aparecida entre los efectos del hombre, figuraba el número 25. De modo que los responsables del centro comprobaron que esa taquilla era de una chica y se despreocuparon. Hasta que cayeron en la cuenta de que había otra taquilla, la 259, en la que la inscripción estaba deteriorada y se había borrado el último número, así que en realidad la llave que llevaba el herido abría la taquilla número 259.
A las 9 de la noche del viernes, 12 de noviembre, el joven C. M. N. sufrió una gravísima caída por las escaleras mecánicas que bajan desde la Losa a la estación de Renfe. Quedó tendido al pie de la escalera y una médico, que casualmente estaba en la estación, le prestó los primeros auxilios. Rápidamente, acudió al lugar una uvi móvil, que permaneció en el lugar mientras el joven era estabilizado por los servicios médicos. Inconsciente, fue trasladado al Hospital Universitario Central de Asturias, donde fue ingresado en la unidad de cuidados intensivos. Allí permanece aún, en el mismo estado: inconsciente y con respiración asistida.
La pagina de tu Blog se ha actualizado…
[..]Articulo Indexado Correctamente en la Blogosfera de Sysmaya[..]…
Me gustaMe gusta
[…] de la losa de Renfe en Oviedo el pasado 12 de noviembre falleció a principios de diciembre. Ver noticia relacionada Tras el accidente, en el que la víctima sufrió un importante traumatismo cerebral y otro […]
Me gustaMe gusta
Siento mucho !!!! Acompaño esta familia en su dolor. Descanse en paz chiquito. Que Dios te cuide.
Me gustaMe gusta
[…] La familia del joven que se cayó por las escaleras de Renfe y resultó herido muy grave finalmente … […]
Me gustaMe gusta