Ocho bibliotecas escolares gallegas resultan premiadas en el concurso nacional, siendo la comunidad autónoma con más bibliotecas galardonadas

Gran éxito de Galicia al resultar premiadas ocho bibliotecas escolares en el concurso nacional

  • El director general de Centros y Recursos Humanos, de la Consellería de Educación asistió a entrega de los galardones en un acto celebrado en la Biblioteca Nacional, en Madrid
  • Galicia es la comunidad autónoma con más bibliotecas galardonadas
  • De este modo se reconoce la labor de promoción de la biblioteca como espacio para la mejora de la calidad educativa

 

 

Madrid, 11 de mayo de 2011.- El director general de Centros y Recursos Humanos, José Manuel Pinal Rodríguez, de la Consellería de Educación y Ordenación Universitaria, estuvo presente hoy en la entrega de los premios del ‘Concurso Nacional de Buenas Prácticas para la dinamización e innovación de las bibliotecas de centros escolares 2010’, organizado por el Ministerio de Educación y celebrado en la Biblioteca Nacional, en Madrid

Unos premios que en el 2010 reconocieron el trabajo de ocho colegios e institutos gallegos que llevan a cabo diferentes iniciativas para que sus bibliotecas sean espacios dinámicos que actúen como recurso didáctico e integrador para la mejora de la calidad de la enseñanza.

Durante el desarrollo del acto, en el que estuvo presente el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, tuvo una importante participación los representantes del centro de Moaña, CEIP Quintela, que intervino con la lectura de una cantiga de Alfonso X El sabio además de otras acciones

Estos galardones reconocen el trabajo realizado por los centros escolares gallegos del colegio rural agrupado (CRA) Maestra Clara Torres, de Tui, en Pontevedra en la modalidad dirigida a los centros de educación infantil, primaria, especial y de personas adultas

También fueron premiados el CPI Tino Grandío, de Guntín de Pallarés, en Lugo; el CEIP de Cervo, también en Lugo; el CEIP Los Muiños, de Muxía, en A Coruña; el CEIP Quintela, de Moaña, en Pontevedra. Y los IES de Monterroso, en Lugo; el de Fene, en A Coruña, y el Manuel Antonio en Vigo.

Bibliotecas galardonadas
Galicia es así la Comunidad Autónoma del Estado con más bibliotecas galardonadas en este certamen, con más del 30% del total de premios, lo cual fue destacado por el propio ministro Gabilondo durante su intervención. Esto da muestra del éxito que están teniendo las diferentes medidas para el fomento de la lectura y la dinamización de estos espacios que está a desarrollar la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia.

En este punto hace falta destacar el plan de mejora de bibliotecas escolares que esta a desarrollar la Consellería para crear infraestructuras básicas destinadas a mejorar la calidad de la enseñanza con inversiones, formación y orientaciones, sobre un modelo de biblioteca escolar y una tipología de actividades hacen posible los buenos resultados que se están consiguiendo.

Los premios entregados hoy dan muestra del éxito de la estrategia de puesta en valor de las bibliotecas escolares y de fomento de la lectura que continúa desarrollando la Xunta de Galicia a través del Plan LÍA 2010/2015 de Bibliotecas Escolares para Lectura, la Información y el Aprendizaje, que favorece la adquisición de las competencias básicas del alumnado gallego, mejora su comprensión lectora y estimula la lectura y el uso de información por parte del alumnado; elementos fundamentales para el éxito escolar.

Las bibliotecas, un recurso educativo integrador
Los ocho centros premiados destacaron entre todos los participantes por tener en sus respectivas bibliotecas un instrumento educativo integrador alrededor del que se fomenta la mejora de la calidad de la enseñanza en toda la comunidad escolar. Así, sus fondos son utilizados como fuente de información y de trabajo en las distintas áreas y materias del currículo, y como herramientas para mejorar las competencias lectoras y de aprendizaje autónomo, al tiempo que se utilizan de forma natural las tecnologías de la comunicación e información. De esta forma, las bibliotecas galardonadas se constituyen en espacios en los que el alumnado adquiere tanto competencia digital, como conocimientos; aprende modos de buscar información, mejora su comprensión lectora y desarrolla su autonomía e iniciativa personal.

Por otro lado, el jurado del concurso valoró especialmente la capacidad de estas bibliotecas para implicar a toda la comunidad educativa – alumnas y alumnos, padres, madres y docentes –en las actividades desarrolladas en ellas; favoreciendo así el trabajo en grupo y el gusto por la lectura. Además se tuvo en cuenta a integración y atención de la diversidad del alumnado con necesidades educativas específicas en estos espacios.

Un comentario sobre “Ocho bibliotecas escolares gallegas resultan premiadas en el concurso nacional, siendo la comunidad autónoma con más bibliotecas galardonadas

¿Y tú qué opinas de esto?