La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha propuesto un calendario para la retirada progresiva de las mascarillas en el interior de las aulas, una vez que ya no es obligatorio en los recreos. En un documento del Grupo de Trabajo de Reapertura de la Escolarización de AEP, l os pediatras plantean que a partir de finales de este mismo mes se vaya retirando progresivamente la obligatoriedad de llevar cubrebocas en interiores, con un refuerzo de los protocolos de ventilación.
En el documento remitido a las autoridades sanitarias y educativas, los médicos plantean un orden cronológico y por grupos de edad para adoptar la medida: Primero y segundo de primaria, a partir del 28 de febrero; tercero y cuarto de primaria, a partir del 14 marzo; quinto y sexto de primaria, a partir del 28 marzo; Educación Secundaria Obligatoria (ESO), a partir del 25 abril y Bachillerato, a partir del 9 de mayo.
Los escolares españoles, unos 8 millones de alumnos, llevan casi 17 meses con las mascarillas en las aulas, concretamente desde que reanudaran las clases presenciales en septiembre de 2020 tras el confinamiento duro de la primavera de ese año. En este tiempo, los estudiantes han llevado mascarilla tanto en las aulas como en los patios (esta última medida se levantó el pasado día 8), además de recibir clase con las ventanas abiertas o de encuadrarse en grupos burbuja.
Respecto al uso de mascarillas en entornos cerrados, donde está demostrado que el riesgo de transmisión es entre 15 a 20 veces superior que en los espacios abiertos, los pediatras señalan las características que hacen del entorno escolar un modelo de monitorización idóneo para la desescalada progresiva de mascarillas en interiores: en los dos últimos años se ha confirmado la menor infecciosidad de los niños y su menor riesgo de enfermar. «Gracias a la monitorización continuada del riesgo de transmisión en las aulas de nuestro país, hemos podido generar datos que sustentan el bajo riesgo de la eliminación de las mascarillas en los niños», subraya el pediatra y epidemiólogo Quique Bassat, coordinador del Grupo de Trabajo de Reapertura de la Escolarización de la AEP.
Fte: El Comercio