Pago de medicamentos
COAG-ASTURIAS RECHAZA LA PROPUESTA DEL GOBIERNO SOBRE EL COPAGO SANITARIO Y PIDE AL EJECUTIVO QUE SE TENGAN EN CUENTA LAS BAJAS CUANTÍAS DE LAS PENSIONES DEL CAMPO.
“El Gobierno tiene que garantizar una protección adecuada a los jubilados del campo”. Mercedes Cruzado. Secretaria General de COAG-Asturias
Oviedo, 18 de abril de 2012. El Sindicato Agrario COAG-Asturias, rechaza de plano la propuesta del Gobierno español, por la cual, los pensionistas que ahora no pagan las recetas, deberán abonar, de llevarse a cabo, el 10% del precio de los medicamentos.
Para la Secretaria General de COAG-Asturias, la propuesta se considera injusta e inapropiada y pide que se tengan en cuenta las especiales características del sector agrario.
La menor capacidad contributiva del sector, un periodo de cotización mas elevado (entre 40/45 años), unas pensiones un 44% mas bajas que la media y el enorme esfuerzo físico que requiere la labor agraria, causante del deterioro prematuro de la salud de la gente del campo, justifican esta petición.
Mercedes Cruzado, considera que: “ El Gobierno tiene que garantizar una protección adecuada a los jubilados en función de sus necesidades y los ganaderos asturianos llegamos a la edad de jubilación con enormes dificultades debido a la dureza de nuestro trabajo y las dificultades económicas de nuestro sector” y añade que “no es justo que un ganadero tras cotizar durante 35 años cobre 636,06 euros, un 44% por debajo de la media”
Por todo ello, desde COAG-Asturias, esperamos que nuestro Consejero de Sanidad en la reunión del Consejo Interterritorial Salud que se celebra hoy en Madrid, no se olvide de los jubilados del sector agrario asturiano y que defienda con firmeza sus intereses.
No obstante, esta organización considera necesario un amplio consenso para abordar reformas de este calado y un marco de diálogo previo con las organizaciones profesionales agrarias.