CCOO de Oviedo denuncia que los pasados excesos de gobiernos del PP merman ahora la capacidad de inversión

Miércoles 2 de noviembre de 2016.

Ante la situación económica municipal de Oviedo-

Desde la Unión Comarcal de CCOO de Oviedo consideramos que la situación generada en Oviedo por casos como el de Villa Magdalena o Jovellanos XXI y el Palacio de Congresos de Calatrava, abocan al municipio a una situación que merma su capacidad de inversión.

Decenas de millones de euros como mínimo que serían fundamentales para el concejo en momentos como el actual de crisis económica y de desempleo, van a ser destinados a pagar una deuda que nunca debió existir y cuya responsabilidad política sigue sin ser asumida por quienes gestionaron los gobiernos municipales anteriores.

Villa Magdalena

Sin entrar a valorar las acciones jurídicas emprendidas y las sentencias que condenan al ayuntamiento de Oviedo, CCOO de Oviedo queremos trasladar a nuestra afiliación y al conjunto de la sociedad ovetense, esta realidad que lastra el futuro de Oviedo ya que esto significa que muchas medidas sociales y laborales que podrían ser planteadas, negociadas o acordadas,  no se llevaran  a cabo por razones presupuestarias.
Entendemos que la responsabilidad histórica de esta deuda reside los gobiernos municipales que tomaron tan nefastas decisiones y gestionándolas de forma opaca en muchas ocasiones que, finalmente, derivan en  los procesos judiciales que han dado lugar a esta deuda que lastra el presente del municipio. Además hemos de poner de relieve el dudoso interés para la ciudadanía ovetense de estas infraestructuras que han resultado de operaciones inmobiliarias que solo han beneficiado a las empresas contratistas.
Desde la UC de CCOO Oviedo como organización sindical de clase,  independiente y sociopolitica, seguiremos exigiendo al Ayuntamiento  inversiones sociales y de revitalización económica;  por encima de cualquier color político y en línea con las reivindicaciones de nuestro sindicato, estamos participando en la negociación de la concertación local Oviedo Trabaja, un acuerdo que  plantea su vigencia para toda la legislatura y en el que pretendemos  generar  políticas para un futuro mejor en Oviedo, para fomentar empleo de calidad y servicios públicos al servicio de la ciudadanía.
Reivindicamos el papel de los agentes sociales para llegar a acuerdos que sean útiles para el conjunto del municipio y esperamos voluntad política para minimizar en lo posible la capacidad inversora para la mejora social en Oviedo para los próximos años.

Ana Mª Alonso Cabrera
Secretaria General de la Unión Comarcal de CCOO de Oviedo

Anuncio publicitario

¿Y tú qué opinas de esto?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s