El Parador de Alcalá de Henares acoge la exposición “Dibujando El Transcantábrico”
- La muestra está compuesta por 17 dibujos realizados durante un trayecto de cuatro días entre Bilbao y Oviedo a bordo del primer tren turístico de España: “El Transcantábrico”.
- Peridis, Manuel Alcorlo, Toño Benavides, Raúl Arias, Victoria Martos o Juan Ballesta son algunos de los artistas participantes en la exposición.
20 de octubre de 2010.- El Parador de Alcalá de Henares acoge desde este martes 19 de octubre, y hasta finales del mes de noviembre, la exposición ‘Dibujando El Transcantábrico’. Se trata de una selección de 17 ilustraciones, que forman parte del libro “Dibujando El Transcantábrico” (Ed. Rey Lear), realizadas por quince reconocidos artistas durante un viaje a bordo del emblemático tren turístico de Feve, catalogado internacionalmente entre los cinco trenes más lujosos del mundo.
La exposición ha sido inaugurada por los presidentes de Feve y de Paradores de Turismo, Ángel Villalba y Miguel Martínez, respectivamente, y al acto han acudido varios de los artistas que dieron forma al libro y algunas de cuyas obras pueden contemplarse ahora en el Parador de Alcalá de Henares. Con esta iniciativa conjunta, Paradores de Turismo contribuye a la promoción del turismo en nuestro país, la difusión de los paisajes españoles, así como nuestro patrimonio natural y monumental.
Un poco de historia
“Dibujando El Transcantábrico” es un espléndido y exquisito libro de 182 lujosas páginas, que supera de largo el concepto “libro de viajes” en tanto que el lector, a través de más de dos centenares de extraordinarias pistas artísticas, debe activar plenamente su imaginación al punto de dejarse llevar por ella a donde ella le quiera llevar. Eso sí, siempre en “El Transcantábrico” y siempre con “El Transcantábrico”.
“Dibujando El Transcantábrico”, editado por Rey Lear, nació en el tercio final del mes de abril del pasado año cuando subieron a bordo del emblemático Tren Turístico de Feve quince de los más prestigiosos ilustradores de este país. Quince artistas dispuestos a plasmar a lápiz, carboncillo, óleo o acuarela, unos cuantos momentos fugaces pero intensos de los muchos que ofrece “El Transcantábrico”.
Se trataba de crear sobre la marcha un puñado de obras de arte, entonces efímeras pero ahora perennes, disponiendo de menos de cien horas para conseguirlo. Lo lograron, se logró, y el resultado es una exquisita obra coral compuesta por 240 viñetas, cuadros, láminas, bocetos, retratos, paisajes, caricaturas o estampas, que hacen de este libro el más exquisito tratado de imágenes no fotográficas que pueda imaginarse.
Un muy valioso material que ahora y por siempre es de quién posea este libro, y que antes y por siempre fue y será de Alfredo González, Jorge Arranz, Miguel Ángel Martín, José S.- Carralero, Federico Del Barrio, Fernando Vicente, Enrique Flores, Joaquín Aubert “Kim”, Juan Ballesta, Manuel Alcorlo, José María Pérez “Peridis”, Toño Benavides, Raúl Arias, Victoria Martos y Raúl Fernández.
“El Transcantábrico”
“El Transcantábrico” es un producto turístico consolidado de fama internacional, que cuenta con 27 años de historia, y que está catalogado como uno de los ocho más lujosos del mundo. Buque insignia de Feve, el tren recorre la costa del Cantábrico y el interior de Castilla y León, con el que los viajeros realizan un recorrido inolvidable de una semana de duración, disfrutando del paisaje, la cultura y la gastronomía inigualables del norte de España.
[…] de abril de 2011.- El próximo 14 de mayo da comienzo la temporada de estreno de “El Transcantábrico Gran Lujo”, un nuevo producto turístico que completa la oferta de trenes destinados al turismo de calidad que […]
Me gustaMe gusta
[…] : Turgalicia promociona a lo largo de esta semana el golf en Galicia como atractivo turístico El Parador de Alcalá de Henares acoge la exposición “Dibujando El Transcantábri… El turismo catalán valora en Asturias el Palacio de Congresos Calatrava en Oviedo, la Laboral […]
Me gustaMe gusta